Programa de Desarrollo Agrícola Local PRODESAL
Programa dirigido a ayudar a pequeños productores agrícolas de la comuna,
mediante asesoría técnica en terreno en diferentes áreas, giras tecnológicas,
capacitaciones y apoyo financiero mediante postulaciones a proyectos de
subsidios o articulación con entidades financieras para la obtención de créditos.
Consiste en un convenio firmado entre la I. Municipalidad de Calera de Tango y el
Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Comenzó a ejecutarse en Julio del
año 2005,
Hitos y actividades del año 2011
El equipo PRODESAL 2011 estuvo conformado por un Ingeniero Agrónomo,
un Técnico Agrícola y un apoyo administrativo. Se atendió a 117 pequeños
productores agrícolas y se contó con un presupuesto de $ 25.393.148, aportado
por la Municipalidad e INDAP, para el funcionamiento del programa.
Algunas actividades relevantes realizadas el año 2011 fueron:
Visitas del equipo técnico a terreno: Estas corresponden a visitas realizadas
por el equipo técnico de PRODESAL a los agricultores del programa. Las vistas
son de programación regular y en las ocasiones que el productor las solicite,
como cuando los cultivos se ven afectados por plagas y enfermedades, o surgen
dudas antes de realizar una labor específica. En las visitas regulares se realizó un chequeo del o de los cultivos de cada productor, para poder visualizar los
problemas específicos de cada predio. De esta manera, se recomendaron
productos fitosanitarios en aquellos casos que fuera necesaria la aplicación de éstos. Es así como se optaron por aquellos productos más amigables con el medio
ambiente.
También durante las visitas se mostró la importancia de las Buenas Prácticas
Agrícolas (BPA) y también de llevar registros prediales. En total se realizaron 432
visitas al total de productores.
Parcelas demostrativas: Se implementaron 3 parcelas demostrativas para los
rubros que tienen riego tecnificado. En estas parcelas se instalaron tensiómetros
para poder optimizar el agua de riego.
Proyectos:
- Se presento un total de 32 proyectos al fondo concursable “Incentivo al
Fortalecimiento Productivo” de INDAP, obtenido un total de 24 proyectos
aprobados, por un monto aproximado de 22 millones de pesos entre
subsidios y el aporte de los productores.
- También fueron aprobados 2 proyectos presentados al “Programa de
Desarrollo de Inversiones” del INDAP, por un monto total de 6 millones de
pesos, entre subsidio y aporte de los usuarios.
• Se obtuvieron bonos de 100 mil pesos, para 62 agricultores de nuestra
comuna.
• En conjunto con el programa Mujeres Jefas de Hogar y Trabajadoras fueron
aprobados 2 proyectos presentados al capital semilla de SERCOTEC
por un monto de 6.000.000 de pesos de subsidios, mas el aporte de los
beneficiarios.
En total en presentación de proyectos, se obtuvieron montos de subsidios
para los usuarios por un total de $35.000.135, concretando una inversión
total de $40.354.856, entre subsidios y aporte de los beneficiarios.
Visita especialista de frutales: El especialista en frutales, Juan Pezoa, junto
al equipo técnico de PRODESAL visitaron a 14 productores frutícolas previo al
inicio del verano. La actividad se desarrolló en los terrenos de los usuarios, los
que en su mayoría poseen paltos y nogales. La visita consistió en el diagnóstico
fitosanitario del huerto y recomendaciones de manejo.
Capacitaciones
- Taller en elaboración de almácigos: taller teórico práctico donde
participaron floricultores y hortaliceros. En él se capacitó sobre la
realización de análisis de suelos para sus futuras producciones, se
entregaron datos que indicaban donde realizarlos y los valores asociados,
además de la importancia de usar este tipo de herramientas, para mejorar
la productividad de la explotación agrícola.
- Taller en Apicultura: se realizaron dos talleres prácticos, específicamente
en manejo y cuidado de las abejas reina, debido a la alta mortalidad de éstas el pasado invierno. Además se les hizo entrega de reinas fecundadas
de la raza carniola, para que comparen la producción y rendimiento de
estas razas mejoradas.
Operativo Veterinario: Encabezado por el veterinario Víctor Villablanca, se
visitó un total de 13 beneficiarios, que poseen caballos para trabajo en los
predios. En total se atendieron 18 caballos. También se atendieron 3 usuarios que
tienen en total 6 vacunos, entre crías y adultos. La atención fue efectuada
directamente en los predios. Se realizó desparasitación de primavera y se
aplicaron complejos vitamínicos a los animales. |